9 Pasos para catar café en casa
Descubre el proceso de evaluación de la cata de café y las características sensoriales que se evalúan en esta bebida tan apreciada en todo el mundo. Aprende todo sobre la cata de café y sus distint...
Salogubar
4/1/20243 min read
La cata de café es un proceso en el que se evalúan las características sensoriales de esta bebida tan apreciada en todo el mundo. Para llevar a cabo la cata, se seleccionan diferentes tipos de café y se preparan en condiciones controladas. Durante la cata, se examinan aspectos como el aroma, el sabor, la acidez, el cuerpo y la persistencia de cada café. Los expertos catadores utilizan técnicas como la aspiración y la degustación para analizar y apreciar cada una de estas características. Además, se utiliza una rueda de cata para describir los diferentes perfiles de sabor del café. La cata de café es fundamental para los profesionales del sector, ya que les permite identificar y distinguir los mejores cafés, así como descubrir nuevos sabores y aromas que enriquecen la experiencia del café.
Requerimientos para catar café
Mólino (manual o automático).
Báscula (gramera).
Tazas o vasos de vidrio de 250 ml (9oz).
Hervidor de agua regulable.
Cuchara de cata (en su defecto grande para sorber).
Granos de café tostado.
Agua potable.
Cómo preparar la taza para catar café
Se puede realizar la preparación de una taza de café de cada tipo con el que se cuente, para explorar sus sabores. Se recomienda encarecidamente moler los granos de café al momento de la cata respectiva.
Pasos:
Vierte 12 gramos de café en grano en una taza o vaso. Moler los granos de tamaño mediano, para regresar el grano molido a la misma taza o vaso.
Repite el proceso por cada uno de los demás granos, es de importancia limpiar el molinillo por cada molienda.
Cuando se tengan todas las tazas llenas de café molido, es momento de oler su fragancia.
Calienta el agua hasta hervir en un rango de 93-96ºC (200-205ºF). Vierte en las tazas hasta arriba. Se debe realizar con la ayuda de una báscula para mantener las mismas condiciones en todas las tazas.
Deja reposar el café por 4 minutos. En estos momentos se puede evaluar el aroma en la ¨costra¨- la capa flotante que crean el café molido - Se precavido de no levantar o mover las tazas. Esperando que puedas encontrar las aromas fuertes, débiles, mejores o peores comparados con otros.
Después de los cuatro minutos, se utiliza una cuchara para delicadamente retirar el café que permanece en la superficie, rompiendo la costa. Se lava en agua caliente la cuchara en cada ocasión que se cate el café para no transferir sabores entre cada taza. Acerca la nariz a cada una de las tazas al romper la costra para considerar que aromas son positivos o negativos comparado con el punto anterior.
Una vez rota la costra, se retiran de la superficie cualquier partícula flotante, esto con la ayuda de dos cucharas, enjuagando cada vez con agua caliente entre cada limpieza.
Cuando el café se tibia suficientemente para probarse, sumerge una cuchara para tomar poco líquido y sorbe fuertemente entre tus dientes para poder esparcir los aromas que entren a tu sistema olfativo y todo el líquido recorra tu paladar.
Ve de atrás hacia adelante entre cafés, para comparar. Revisa sí existen cambios al momento de que sé está enfriando y toma notas para ayudarte a categorizar, describir y recordad lo que has probado.
¿Tienes alguna duda, sobre los 9 Pasos para Catar Café?
Fuente: Moldavaer, A. (2014). Coffee Obsession. 1st Ed. Great Britaion: DK, pp. 24-25